Aunque pueden transcurrir uno o dos años, las verrugas más comunes desaparecen sin tratamiento y pueden desarrollarse otras nuevas en áreas cercanas. Algunas personas deciden acudir al médico para tratar sus verrugas porque el tratamiento casero no funciona y las verrugas son molestas, se diseminan o son un problema estético. Hay diversos métodos para eliminar las verrugas comunes de la piel y para elegir uno u otro se deberán tener en cuenta factores como la edad del paciente o el tamaño, el lugar donde se encuentra y el tipo de verruga.
Uno de los métodos más comunes es la crioterapia, que funciona congelándola con nitrógeno líquido o dióxido de carbono sólido, con lo que desaparece a los pocos días. También se usan medicamentos tópicos a base de ácido salicílico, ácido tricloroacético o bicloroacético que van eliminando paulatinamente las capas de queratina de la verruga.
Una de las mejores opciones, por ser muy efectiva y segura es el empleo del láser de CO2, especialmente en el caso de acrocordones, para eliminar verrugas de cuello y cara o eliminar verrugas genitales.
Testimonios